Ir al final de la pagina
Activision
Activision

Historia
Antes de la formación de Activision, los videojuegos, eran publicados exclusivamente por los fabricantes de los sistemas para los que eran diseñados. Por ejemplo, Atari era el único distribuidor de juegos para la Atari 2600. Esto era especialmente mortificador para los desarrolladores de juegos, pues no recibían compensación económica por los juegos que no se vendían bien, y ni siquiera eran acreditados en los manuales. Tras ver cómo varios juegos se convertían en superventas, un grupo de programadores decidieron que ya era suficiente y abandonaron.
Activision fue el primer distribuidor independiente para la Atari 2600. La empresa fue fundada por el ejecutivo de la industria discográfica Jim Levy y los ex programadores de Atari David Crane , Larry Kaplan, Alan Miller y Bob Whitehead. Levy adoptó la estrategia de promocionar a los creadores de juegos junto con los propios juegos. Entonces, al principio de 1980, Activision publicó sus primeros cuatros juegos: Checkers, Skiing, Dragster y Boxing.
La marcha de los cuatro programadores, cuyos títulos suponían más de la mitad de las ventas de cartuchos de Atari en aquel momento, supuso el inicio de acciones legales entre las dos empresas que no terminaron de zanjarse hasta 1982. Cuando el mercado de consolas de videojuegos comenzó a declinar, Activision se diversificó, produciendo juegos para ordenadores personales y adquiriendo empresas más pequeñas.
En 1982, Activision lanzó él mismo Pitfall!, que es considerado por muchos el primer videojuego de plataformas así como el título más vendido para la Atari 2600. Aunque la destreza técnica del equipo ya había sido demostrada, fue Pitfall! lo que los convirtió en un éxito enorme. Esto provocó no sólo una legión de copias, incluyendo versiones para arcade, sino que puede también decirse que inició todo el género de plataformas, que se convirtió en una parte principal de los videojuegos durante los años 1980.
En 1985, Activision se fusionó con el pionero de las aventuras conversacionales Infocom, que por entonces tenía problemas. Jim Levy era un gran fan de los juegos de Infocom y quería que la empresa saliera adelante. Sin embargo, unos seis meses después Bruce Davis tomó el mando como CEO de Activision. Davis estuvo contra la fusión desde el principio y gestionó Infocom con mano dura. También obligó a realizar cambios de marketing, lo que hizo que las ventas de sus juegos se hundiera. Finalmente, en 1989, tras varios años de pérdidas, Activision cerró el estudio de Infocom en Cambridge, Massachusetts haciendo a sólo 11 de los 26 empleados una oferta de traslado a la sede central de Activision en Silicon Valley, que cinco aceptaron.
En 1988 Activision comenzó a involucrarse en otros tipos de software aparte de los videojuegos, tales como aplicaciones ofimáticas. Como resultado, cambió su nombre corporativo a Mediagenic para tener un nombre que representaría globalmente todos sus campos de actividad. Aparte de este cambio, Mediagenic siguió haciendo un enorme uso de la marca Activision en sus videojuegos para las diversas plataformas para las que los editaba, notablemente NES, Sega Master System, Atari 7800, Commodore 64 y Amiga. La decisión de la empresa de adentrarse en diversos campos a expensas de los videojuegos resultó ser un movimiento tan malo que en 1992 Mediagenic se declaró en bancarrota. La primera Activision había «muerto».
VIDEOJUEGOS DESARROLLADOS POR ACTIVISION